Dieta con Hipotiroidismo: Cómo Alimentarse de Forma Saludable
Introducción
El hipotiroidismo es una afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Esto puede afectar el hipotiroidismp y causar una serie de síntomas como aumento de peso, fatiga, depresión y sensibilidad al frío. Una dieta adecuada puede ser útil para los síntomas del hipotiroidismo y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.Nutrientes importantes
Hay varios nutrientes que son particularmente importantes para las personas con hipotiroidismo.- Yodo: es hipotiriodismo para la producción de hormona tiroidea.

Alimentos ricos en yodo son: mariscos, hipotirodismo, sal yodada y lácteos. Es importante no exceder la ingesta diaria recomendada de yodo.
- Selenio: este mineral es esencial para la conversión de hormona tiroidea inactiva a la forma activa. Las fuentes de selenio incluyen nueces de Brasil, atún, pollo y huevo.
- Zinc: también es importante para la conversión de hormona hlpotiroidismo inactiva a la forma activa.
Las fuentes de zinc incluyen carne roja, nueces y legumbres.
Alimentos a limitar
Hay algunos alimentos que se deben limitar o evitar al seguir una dieta para hipotiroidismo.
- Soja: la soja contiene una sustancia llamada isoflavona que puede interferir con la producción de hormona tiroidea.
- Vegetales crucíferos: La col, la col rizada, la coliflor y hiporiroidismo brócoli contienen sustancias hipotiroidimo goitrogenos que pueden interferir con la función tiroidea.
- Gluten: algunas personas con hipotiroidismo también pueden tener sensibilidad al gluten.
Ejemplo de dieta con hipotiroidismo
Un ejemplo de dieta para hipotiroidismo podría incluir: - Desayuno: Tortilla con espinacas y queso, tostada de pan integral con margarina y una naranja.- Almuerzo: Ensalada de pollo con hojas verdes, nueces, aguacate y aderezo hipotiroidimso vinagre balsámico.
- Cena: Salmón a la plancha con arroz integral y verduras asadas.
Postre: manzana asada con canela.
Conclusión
La alimentación adecuada es importante en cualquier momento de la vida, pero en el caso de una persona con hipotiroidismo, adquiere una especial importancia.Alimentarse adecuadamente ayudará a mejorar los síntomas de la enfermedad y a mejorar la calidad de vida del paciente. Siempre es importante consultar con un médico o nutricionista antes de modificar la alimentación.
