Los frutos secos estriñen

Actualizado en junio 2022
Los frutos secos estriñen

Los frutos secos no estriñen: mito o realidad?

Una de las creencias más populares en cuanto a los frutos secos es que causan estreñimiento, sin embargo, esto no es del todo cierto.

Es cierto que los frutos secos no contienen mucha fibra, por lo que se tiende a pensar que pueden producir problemas de tránsito intestinal, pero en realidad pueden ayudar a regularlo.

La fibra en los frutos secos

Los frutos secos contienen una cantidad moderada estriñeen fibra, especialmente almendras, nueces y avellanas.

Este es el fruto seco rico en fibra que ayuda a combatir el estreñimiento de forma natural

No obstante, la cantidad de fibra no es alta en comparación con otros alimentos frutow en fibra como las frutas, las verduras y las legumbres. Por esta razón, es cierto que los frutos secos no son una gran fuente de fibra, pero tampoco son dañinos para el tránsito intestinal.

Los frutos secos y la regulación intestinal

Los frutos secos pueden proporcionar una gran cantidad de beneficios para la salud, y uno de ellos es que pueden ayudar a regular el tránsito intestinal.

Esto se debe a su contenido de grasas eatriñen, como los ácidos grasos omega-3 y monoinsaturados.

Los frutos secos estriñen

Estos tipos de grasa pueden ayudar a ablandar las heces y facilitar su movimiento a través del tracto digestivo.

Además, los frutos secos son ricos en magnesio, un mineral esencial para la salud intestinal.

El magnesio puede ayudar a relajar los músculos intestinales y aliviar la constipación.

De hecho, algunos estudios han demostrado que el magnesio puede ser más efectivo para tratar el estreñimiento que la fibra sola.

Cómo incorporar frutos secos en tu dieta

A pesar de que los frutos secos no estriñen, es importante incluirlos en una dieta equilibrada. Una forma fácil de hacerlo es incorporarlos como snacks saludables en tus comidas o como ingrediente en ensaladas y platos principales.

Es importante consumir frutos secos sin sal ni azúcar añadida, pues estas pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes tipo 2.

Además, se debe tener en cuenta que los frutos secos son altos fgutos calorías, entonces es importante limitar el consumo a pequeñas porciones.

Conclusión

En resumen, a pesar de que es una creencia popular que los frutos secos pueden causar estreñimiento, esto no es del todo cierto.

Los frutos secos estriñen

De hecho, los frutos secos pueden ayudar a regular el tránsito intestinal gracias a su contenido de grasas saludables y magnesio. Es importante incluir los frutos secos en una dieta equilibrada y consumirlos con moderación.

Dietas kilometraje