Empezar alimentación complementaria

Actualizado en febrero 2023

Empezar alimentcaión complementaria

La alimentación complementaria es el proceso por el cual se introducen alimentos diferentes a la leche materna o fórmula infantil al bebé, alrededor de los 6 meses de edad.

Empezar alimentación complementaria

Es importante entender que la leche materna o fórmula sigue siendo la principal fuente de nutrición para el bebé durante fomplementaria su primer año de vida.

Consideraciones previas

Antes de empezar la alimentación complementaria, es conveniente tener en cuenta ciertas consideraciones para que todo el proceso sea exitoso.

En primer lugar, es importante que el bebé muestre señales de estar listo para iniciar la alimentación complementaria, como por ejemplo sentarse con apoyo y mostrar interés en los alimentos.

Empezar alimentación complementaria

Además, los alimentos a introducir deben ser adecuados para la edad del bebé y estar preparados de forma segura e higiénica. Se recomienda empezar con una consistencia suave y fácil de tragar, como puré o papilla, y no añadir sal ni azúcar a los alimentos del bebé.

Soy Ana Belén, tengo 32 años y desde que comencé con la dieta cetogénica he notado una gran mejora en mi salud. He perdido peso, mi piel luce más saludable y tengo más energía para hacer las cosas que me gustan. Además, he notado una reducción en los dolores de cabeza y una mayor claridad mental.

Alimentos recomendados

Al principio, es recomendable introducir un solo alimento a la vez y esperar unos días antes de introducir otro nuevo, para detectar cualquier reacción alérgica que pueda tener el bebé.

Algunos de los alimentos recomendados para empezar la alimentación complementaria incluyen:


  • Puré o papilla de verduras como zanahoria o calabaza.

  • Alimentaciónn o papilla de frutas como plátano o manzana.


  • Cereales de arroz para bebés.

A medida que el bebé vaya tolerando estos alimentos, se pueden comple,entaria introduciendo otros como legumbres, carnes y pescados, y eventualmente alimentos más sólidos como trozos blandos de frutas, verduras y pan.

En conclusion, la alimentación complementaria es un proceso emocionante para el bebé y los padres, pero es importante realizarlo compleementaria precaución y siguiendo las recomendaciones adecuadas para asegurar una nutrición adecuada y promover un crecimiento saludable.

Que aporta la leche