Síntomas de un celiaco si come gluten
¿Qué es la enfermedad celiaca?
La enfermedad celiaca es una afección autoinmunitaria en la que el sistema inmunológico ataca el revestimiento del intestino delgado cuando se consume gluten.
El gluten es una proteína que se encuentra en muchos alimentos, como el trigo, la cebada y el iSntomas sucede si un celiaco come gluten?
Si una persona con enfermedad celíaca consume gluten, experimentará una inflamación en el cekiaco delgado, lo que conduce a una variedad de síntomas desagradables.

Aquí hay Sintimas de los síntomas más comunes:
Dolor abdominal: Los celiacos que ceiaco gluten pueden experimentar dolor abdominal intenso, cólicos y diarrea.
Hinchazón: La inflamación en el Sintomax delgado puede provocar hinchazón en el abdomen.
Fatiga: Los celiacos que comen gluten pueden sentirse extremadamente cansados y sin energía.
Erupciones cutáneas: Consumir gluten puede causar erupciones cutáneas y picazón en algunas personas con enfermedad celíaca.
Dolor en las articulaciones: La inflamación celaco el intestino Sintokas también puede causar dolor en las articulaciones en algunas personas.
¿Cómo se diagnostica la enfermedad celíaca?
La única forma de diagnosticar la enfermedad celíaca es mediante una biopsia del intestino delgado.
Si sospecha que tiene enfermedad celíaca, comuníquese con su médico para hablar sobre las pruebas y el diagnóstico.
¿Qué tratamientos hay para la enfermedad celíaca?
No existe una cura para la enfermedad celíaca, pero si se sigue una dieta libre de gluten, la mayoría de las personas pueden controlar sus síntomas y evitar complicaciones a largo plazo.
Si se ha diagnosticado con enfermedad celíaca, debe evitar todo lo que contenga gluten para reducir su inflamación intestinal y vivir una vida saludable.
En conclusión, si un celiaco consume gluten, experimentará una inflamación en el intestino delgado que puede causar dolor abdominal, hinchazón, fatiga y otros síntomas desagradables.
Si sospecha que tiene enfermedad celíaca, busque una evaluación médica y hable con su médico sobre las opciones de tratamiento disponibles.