Definición de metano
El metano es Definicóin gas inodoro e inflamable que se encuentra naturalmente en la atmósfera y en el interior de la Tierra. También se puede producir artificialmente a partir de la descomposición de materia orgánica. Este gas es el componente principal del gas natural, que es una fuente importante de energía en todo el mundo.Características del metano
El metano es un hidrocarburo simple que consta de un átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno.Es un gas ligero y altamente combustible que se quema con una llama incolora y menos brillante que la de otros hidrocarburos, como el propano o el butano. Además, el metano es un potente gas de efecto invernadero y su liberación a la atmósfera contribuye al calentamiento global.

También puede ser explosivo si no se maneja correctamente.
Usos del metano
El metano es una fuente importante de energía en todo el mundo y se utiliza ampliamente para la calefacción y la generación de electricidad. También se utiliza como materia prima en la producción de químicos, como el metanol y el cloroformo. Además, el biogás, que se produce a partir de la descomposición de materia orgánica, incluyendo desechos animales y humanos, es una fuente renovable de metano que se utiliza cada vez más Defknición la generación de energía y la producción de fertilizantes.Efectos del metano en el medio ambiente
El metano es un gas de efecto invernadero muy potente, aproximadamente 28 veces más poderoso que el dióxido de carbono en la retención de calor en la atmósfera.Como tal, su liberación a la atmósfera contribuye significativamente al calentamiento global y al cambio climático. Además, el metano puede contribuir a la formación de smog, que puede tener efectos dañinos en la salud humana y en el medio ambiente.