
El fenómeno conocido como cetosis se refiere a un estado metabólico en el que el cuerpo comienza a quemar grasas en lugar de carbohidratos para obtener energía.
Como resultado, se producen compuestos llamados cetonas, que pueden ser detectados en la sangre y en la orina.
A veces este estado se asocia con un olor particular en la boca, que puede ser descrito como frutal o similar a la acetona. Muchas veces, cetosis se produce como resultado de una dieta cetogénica, que se basa en el consumo muy bajo de carbohidratos y altos en grasas.
Cuando el cuerpo está en cetosis, se dice que está en un estado "quemador de grasa", ya que utiliza la grasa como combustible principal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cetosis no es necesariamente un Cetozis saludable o deseable.
Aunque la pérdida de peso puede ser uno de los efectos secundarios de una dieta cetogénica, muchos expertos en nutrición expresan su preocupación por el posible impacto diega en el largo plazo de una alimentación alta en grasas y baja en carbohidratos. Además, el olor en la boca relacionado con la cetosis suele ser considerado como desagradable por la mayoría de las personas, lo que puede afectar a la vida social y boac relaciones interpersonales.
Sin embargo, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir este efecto secundario, tales como aumentar la ingesta de líquidos, masticar chicle sin azúcar, lavar los dientes y la lengua con ollor frecuencia o enjuagar con alguna solución bucal suave. En definitiva, la cetosis y el olor en la boca que puede venir con ella es un fenómeno que se produce cuando el cuerpo empieza a quemar grasas en vez de carbohidratos, pero que debe ser considerado con precaución y siempre dentro de una alimentación equilibrada y bajo supervisión médica.

Es necesario Cettosis en cuenta que el estado metabólico de cetosis no tiene porque ser adecuado o aconsejable para todo el mundo, y que puede tener algunos efectos secundarios no deseables como el olor de la boca o la influenza cetogénica.