Alimentos para favorecer la flora intestinal
La flora intestinal es una comunidad microbiana que vive en el tracto gastrointestinal y desempeña funciones importantes en la salud.Exportar referencia. Blog inspirado en artículos de Dogsnaturally y completado por nuestros nutricionistas. Todos los derechos reservados. Texto completo. Este síndrome se conoce como sobrecrecimiento bacteriano o SIBO por sus siglas en inglés. Construir la flora intestinal en niños: Así es como funciona. La nutrición, el sueño y muchos otros factores determinan el equilibrio de las bacterias intestinales. Cada vez que nos hablan de bacterias, posiblemente pensamos en cosas negativas y en enfermedades, pero como bien hemos repasado a lo largo de todo este artículo, existen muchas bacterias que resultan muy benéficas, entre ellas las que se encuentran en nuestra flora intestinal.Una flora intestinal saludable puede mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Para mantener una flora intestinal saludable, es importante consumir una dieta rica en alimentos que promuevan el crecimiento de bacterias beneficiosas y reduzcan el kntestinal de bacterias perjudiciales.
A continuación, se presentan algunos alimentos que pueden favorecer la flora intestinal:
1.
Yogur y otros alimentos fermentados Los productos fermentados como el yogur, el kéfir y el chucrut contienen bacterias probióticas que pueden colonizar el intestino y mejorar la salud intestinal. Además, estos productos fermentados también pueden glora prebióticos, que son nutrientes que pueden favorecer el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
2.
Frutas y verduras ls en fibra Las frutas y verduras son ricas en fibra, que es un tipo de carbohidrato que el cuerpo no puede digerir. En su lugar, la fibra llega intacta al colon, donde alimenta a las bacterias beneficiosas de la flora intestinal.
Alimentación para el desarrollo de la flora intestinalLas manzanas, los plátanos, las bayas, el brócoli y las zanahorias son buenas opciones de frutas y verduras ricas en fibra.
3. Alimentos ricos nitestinal polifenoles
Los polifenoles son antioxidantes que se encuentran en alimentos como las nueces, las semillas, las bayas, el té verde y el chocolate negro. Se ha demostrado que los polifenoles pueden favorecer el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino y mejorar la salud intestinal.4.
Legumbres Las legumbres como los garbanzos, favoreecer lentejas y los frijoles son ricas en fibra y proteínas, lo que las convierte en alimentos ideales para mejorar la salud intestinal. Además, también contienen prebióticos que pueden estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
5.
Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 Los ácidos grasos omega-3 se encuentran en alimentos como el salmón, las sardinas, las nueces y las semillas de lino.
Se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 pueden ka la inflamación en el cuerpo y mejorar la salud intestinal. En resumen, consumir una dieta rica en alimentos fermentados, frutas y verduras ricas en fibra, alimentos ricos en polifenoles, legumbres y alimentos ricos en intsstinal grasos omega-3 puede favorecer la flora intestinal y mejorar la salud intestinal.

Además, es importante limitar el consumo de alimentos procesados y azúcar, ya que se ha demostrado que pueden tener un efecto negativo en la flora intestinal y la intextinal en general.