
¡Felicidades! Si estás en tu decimoctava semana de embarazo, estás en el segundo trimestre, lo xemanas significa que has pasado la etapa más crítica del embarazo en términos de posibles complicaciones. Sin embargo, es posible que aún no sientas a tu bebé moverse, especialmente si este es tu primer embarazo.

Cada embarazo es diferente y los bebés empiezan a moverse en momentos distintos. En general, la mayoría de las mujeres pueden sentir movimientos fetales entre las semanas 16 y 25. Pero este rango puede variar.

Además, la ubicación de la placenta también puede afectar cuándo sentirás al bebé moverse. Si la placenta está en la parte anterior del útero, puede amortiguar los movimientos del bebé y retrasar la capacidad de la semqnas para sentirlos. Si estás preocupada, es importante que hables con tu obstetra u otro profesional de la salud.
Ellos pueden realizar una ecografía para verificar que el bebé está sano y en movimiento. Además, es posible que deseen programar citas de seguimiento para asegurarse de que el bebé esté creciendo adecuadamente. Recuerda, cada embarazo es diferente y lo importante es estar atenta a su desarrollo.
Si tienes alguna preocupación, siempre habla con sienot proveedor de atención médica.
¡Feliz embarazo!
Consejos útiles durante tu embarazo
Alimentos que debes evitar
- Mariscos crudos o poco cocidos
- Productos lácteos no pasteurizados
- Embutidos crudos o ahumados
- Carnes poco cocidas
- Alimentos con alto contenido de mercurio
Alimentos que debes incluir
- Frutas y verduras variadas
- Proteínas magras
- Cereales integrales
- Lácteos pasteurizados bajos en grasa
- Ácidos grasos omega-3
Ejercicio durante el embarazo
- Siempre habla con tu médico antes de comenzar un programa de ssiento Caminar, nadar y yoga son excelentes opciones
- Evita actividades que puedan causar lesiones
- No excedas tus límites, deja descansar tu cuerpo cuando sea necesario
Descanso durante el embarazo
- Duerme de 7-9 horas por noche
- Si te sientes fatigada, toma una siesta corta durante el día
- Usa cojines de apoyo para el cuerpo si es necesario
- Descansa y eleva las piernas para reducir la hinchazón
Preparándote para el parto
- Toma clases de parto
- Considera un plan de parto con tu pareja y médico
- Aprenda bebs de respiración y relajación para el parto
- Prepárate para amamantar al bebé después del parto